
Imaginas un programa educativo que te permitiese cumplir tus sueños y lograr tus metas? Chloe no tiene que imaginarlo. Para ella, es una realidad.
Chloe es una alumna del Colegio Internacional Occidental de Shanghai (WISS) que
ha decidido estudiar el Programa de Orientación Profesional (POP).
Para aquellos alumnos que tienen una vision clara sobre su futuro y que muestran un gran interés en campos como el deporte, el arte y diseño o la sostenibilidad. El Programa
de Orientación Profesional (POP) es una perfecta opción para ellos.
Un programa que ayuda a los alumnos a lograr sus metas
El Programa de Orientación Profesional (POP) ayuda a los alumnos a alcanzar sus metas, ofreciéndoles la oportunidad de explorar en profundidad los estudios de la rama elegida.
El Colegio Internacional Occidental de Shanghai (WISS) es el único y completo colegio internacional en China continental autorizado para ofrecer los cuatro programas del Bachillerato Internacional.(IB)
Creado como respuesta a las demandas del mundo actual, el Programa de Orientación Profesional (POP) ofrece una educación flexible, individual y personalizada que cumple las expectativas de los alumnos.
A través del Programa de Orientación Profesional (POP), los alumnos adquieren competencias personales y profesionales
A través del Programa de Orientación Profesional (POP), los alumnos desarrollan habilidades técnicas, competencias y un conocimiento específico que les acerca a una determinada profesión.
El Programa de Orientación Profesional (POP) prepara a los estudiantes para su futuro con un aprendizaje que combina tanto la parte téorica como la parte práctica del campo elegido.
La mejor manera de adquirir habilidades prácticas en un determinado ámbito es a través de la realización de prácticas reales en empresas. Gracias a estas conexiones, los alumnos tienen su primer contacto con el mundo laboral y tienen la oportunidad de poder poner en práctica todo lo aprendido en las clases téoricas.
Actualmente, WISS ofrece 3 ramas de estudio dentro del Programa de Orientación Profesional (POP): Deporte, Arte y Diseño y Desarrollo Sostenible.
El artículo de hoy está dedicado a Chloe, una alumna de este programa que estudia producción y diseño de videojuegos a través de SCAD.

Si pensabas que el mundo de los videojuegos estaba reservado a los chicos. Chloe es el mejor ejemplo para demostrar que este mundo no entiende de géneros.
Sus profesores en SCAD han calificado sus trabajos con la máxima nota. Para nosotros es un orgullo contar con alumnos como Chloe, que se esfuerzan y trabajan para lograr destacar en todo lo que hacen.
Hoy queremos que conozcas más sobre ella y sobre su experiencia estudiando el Programa de Orientación Profesional (POP) y sus clases en SCAD.
¿Qué te hizo decidirte por el Programa de Orientación Profesional (POP) ?
Cuando estaba estudiado el Programa de los Años Intermedios empecé a interesarme por el arte digital. Pensé que si quería estudiar una carrera de arte, el Programa de Orientación Profesional (POP), sería una mejor opción que el Programa del Diploma (PD) ya que me ayudaría a poder entrar en una universidad de arte.
Como alumna del Programa de Orientación Profesional - SCAD Producción y Diseño de videojuegos. ¿Qué asignaturas estás estudiando?
Actualmente estoy estudiando matemáticas, inglés, coreano y arte además de las materias del programa de estudios de formación profesional.

¿Cómo describirías tus prácticas profesionales en la empresa VIRTUOS?, ¿Qué estás aprendiedo?
Esta ha sido mi primera experiencia trabajando en el mundo de los videojuegos. Cada día hacemos tareas diferentes y aprendemos cosas nuevas. Nuestra principal responsabilidad está centrada en el control de calidad. Nos encargamos de probar los juegos y detectar posibles errores o virus.
¿Crees que es positivo adquirir cierta experiencia laboral mientras estás estudiando?
Sin duda es muy positivo ganar cierta previa experiencia laboral. Antes de empezar mis prácticas en VIRTUOS, no sabía cómo se trabajaba en el mundo de los videojuegos. Gracias a estas prácticas, me he dado cuenta de todo lo que supone el desarollo de nuevos videojuegos y me ha ayudado a pensar sobre mi futuro. Me gusta mucho trabajar en esta empresa porque estoy aprendiendo mucho.
¿Algún consejo para los alumnos que decidan seguir tus pasos el próximo año?
Elige lo que relamente quieres hacer en un futuro y si está relacionado con el arte, prepara tus habilidades para SCAD. El aprendizaje se adquiere a medida que avanzas en tus proyectos.

¿Qué te gustaría hacer en un futuro?
Todavía no estoy cien por cien segura, lo que si tengo claro es que estará relacionado con el arte. Me gustaría llegar a ser diseñadora o animadora de personajes en una empresa de videojuegos.
¿Cómo sería el videojuego perfecto para ti?, ¿Cuál es tu videojuego favorito?
Me encanta el videojuego de Animal Crossing que se trata de un juego de simulación social. También me gusta jugar a videojuegos en primera y tercera persona, que no den miedo ni sean demasido violentos.
Si tuvieras que definir en una palabra tu experiencia estudiando el Programa de Orientación Profesional (POP) en WISS, ¿cuál sería?
Aventura. Nunca había oído hablar de este programa y no estaba segura de que fuera la mejor elección para mi futuro, pero ahora puedo decir que estoy disfrutándolo mucho.
¿Crees que los videojuegos pueden ser también una herramienta educativa?
Sí, no creo que todos ellos puedan serlo pero los que se han creado con el objetivo de enseñar a los niños o están inspirados en situaciones reales pueden serlo.
El Programa de Orientación Profesional (POP) también ofrece increíbles oportunidades para el desarrollo personal. Gracias a las becas que ofrecemos en colaboración con SCAD y First Point USA, los alumnos tienen la posibilidad de ganar conocimiento y experiencia además de desarrollar habilidades en el campo en el que están interesados.
Si quieres conocer más acerca del Programa de Orientación Profesional (POP) en WISS, visita nuestra web o contacta con su coordinador, Stewart Paterson, spaterson@wiss.cn.
Toma nota de otras de las oportunidades que puedes experimentar en el Colegio Internacional Occidental de Shanghai (WISS).